miércoles, 11 de julio de 2012



LIBRO DE ARTISTA

En un recorrido por la Historia del Arte, de la Prehistoria a nuestros días, encontramos infinidad de obras, de todas las épocas y culturas que, aunque creadas con muy diferentes fines son precursoras del concepto actual de los libros de artista: huesos tallados, tablillas babilónicas, papiros egipcios, libros de oración tibetanos, libros de la cultura cristiana como el Codex de Kells o el Beato de Liébana, etc...   Una sucesión de obras hasta llegar al concepto actual del libro como obra de Arte.


Desde el punto de vista del artista, el concepto del  Libro de Artista se puede definir como un soporte más, “como un lienzo para el pintor o como la piedra o el bronce para el escultor”, pero sus especiales características hacen de él un medio con unas posibilidades mucho más amplias:  el juego con el tiempo, al poder pasar sus páginas, retroceder, desplegarlas y leer un discurso plástico en secuencias espacio-temporales;  la posibilidad de unión entre la pintura, la escultura, la poesía experimental, las artes aplicadas, el libro de edición normal.... y los más diversos procedimientos artísticos y elementos plásticos tradicionales o innovadores como el CD o el video.    Todas estas múltiples combinaciones proporcionan un sentido lúdico y participativo a la obra, ya que el libro de artista se puede ver, tocar, oler, hojear, manipular y sentir.

El artista puede realizar sus obras no sólo sobre papel, cartón o cartulina (los materiales tradicionales del  libro), sino también sobre metacrilato, madera, latón, pizarra, broce, etc..., la combinación múltiple de varias materias o aportar materiales reciclados impresos o encontrados.   Puede emplear todas las técnicas artísticas posibles desde el óleo a la holografía, desde la acuarela a la infografía, desde el aguafuerte a la electrografía....o la conjunción de varias de ellas.

Este carácter interdisciplinar, permite al Libro de Artista ser el medio de expresión de cualquier movimiento del Arte Contemporáneo, convertirse en poesía visual, en happening, en soporte subversivo, en cuento infantil, en escultura móvil....hasta en novela de ciencia-ficción.  Se consigue, en definitiva, una libertad creativa total. 

También cabe mencionar a la fotografía como medio de expresar todo tipo de acciones, lugares, hechos y demás actos que también pueden representar a un artistas, plasmando su gran trabajo en LIBRO DE ARTISTA .

El siguiente video demuestra la manera de plasmar fotografías en un libro de artista, una manera distinta de hacer historia.


 LIBRO DE ARTISTA





No hay comentarios:

Publicar un comentario